
COBAES 2023
III Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas
Resiliencia, Innovación y Cohesión Social
información
COBAES 2023
fecha:
2 al 4 de Agosto 2023
Lugar:
Medellín - Colombia
Descripción:
El III Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas – COBAES 2023, organizado por la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (MBIES), se celebró en la ciudad de Medellín, Colombia. Bajo el lema "Resiliencia, Innovación y Cohesión Social", el evento reunió a bibliotecólogos, profesionales de la información, investigadores y docentes de diferentes instituciones del país y del extranjero.
Durante tres días se promovió la reflexión colectiva sobre el papel fundamental de las bibliotecas en contextos de cambio y transformación. Se destacó cómo estas instituciones han desarrollado capacidades de adaptación, implementado innovaciones tecnológicas y fortalecido sus lazos con las comunidades para seguir siendo espacios de aprendizaje, diálogo y construcción de tejido social.
El congreso ofreció conferencias magistrales, paneles temáticos, talleres y presentaciones de experiencias significativas, permitiendo el intercambio de saberes, la generación de redes y la proyección de nuevas prácticas bibliotecarias desde un enfoque colaborativo, inclusivo y sostenible.


en cifras
COBAES 2023

ejes temáticos
Transformación digital e innovación tecnológica en bibliotecas: Análisis de herramientas digitales emergentes, automatización de servicios, inteligencia artificial y su impacto en la modernización de los procesos bibliotecarios.
Bibliotecas resilientes frente al cambio social: Experiencias y estrategias que demuestran la capacidad de las bibliotecas para adaptarse a contextos complejos, crisis o transformaciones institucionales, manteniendo su compromiso con la comunidad.
Alfabetización informacional y pensamiento crítico: Iniciativas orientadas a fortalecer competencias informacionales, digitales y de pensamiento crítico en estudiantes, investigadores y ciudadanos, desde la acción bibliotecaria.
Ciencia abierta, acceso al conocimiento y gestión de datos: Prácticas que promueven el acceso abierto, la transparencia en la producción científica y la gestión ética y eficiente de los datos de investigación.
Bibliotecas y sostenibilidad: retos frente a los ODS: Acciones bibliotecarias que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde la educación de calidad hasta la igualdad, la inclusión y la preservación ambiental.
Diversidad, equidad y cohesión social desde lo bibliotecario: Proyectos centrados en la inclusión de poblaciones diversas y vulnerables, así como el fortalecimiento de la biblioteca como espacio democrático y culturalmente plural.
Investigación en ciencias de la información: Estudios, metodologías y resultados que aportan al campo bibliotecológico, archivístico y de gestión de la información en contextos académicos y sociales.
Prácticas colaborativas y experiencias institucionales: Modelos de trabajo cooperativo entre bibliotecas e instituciones que fortalecen la innovación, el impacto y la sostenibilidad de los servicios bibliotecarios.
SPEAKERS
COBAES 2023
GALERÍA
COBAES 2023
SPONSORS
2023
estratégicos
aliados
MATERIAL
DESCARGA
Redes comunitarias - universitarias: voces, presencias y vínculos
Nathalia Quintero Castro (Escuela Interamericana de Bibliotecología)
Desde una mirada ético-política, Nathalia Quintero propuso tejer redes entre bibliotecas y comunidades para recuperar memorias, saberes ancestrales y vínculos sociales desde el territorio y la diversidad cultural.
Sistema De Integración De Catálogos De Bibliotecas De LA MBIES De Antioquia
Mairon Arrieta / Brayan Silva / Brian García / Jorge Giraldo
Con un enfoque colaborativo, el equipo del Politécnico Jaime Isaza Cadavid presentó el Sistema de Integración de Catálogos de la MBIES, una plataforma digital que unifica el acceso bibliográfico de múltiples instituciones de Antioquia.
Vitrina del conocimiento: Una Metodología de la Biblioteca Virtual de Salud
Marisol Goyeneche / Ana Lorena Niño
La Biblioteca Virtual en Salud presentó su metodología “Vitrina del Conocimiento”, una herramienta innovadora para visibilizar información clave en salud pública y fortalecer la gestión del conocimiento en Colombia.
Resiliencia e innovación bibliotecaria a través de sus espacios
José Pablo Gallo León
A través de una mirada crítica al diseño de espacios bibliotecarios, José Pablo Gallo analizó cómo la arquitectura y los servicios reflejan la resiliencia e innovación de las bibliotecas académicas frente a los cambios sociales y tecnológicos.