
PÓSTER
PARTICIPAR
La presentación en formato póster es una modalidad gráfica, dinámica y efectiva, especialmente diseñada para destacar visualmente los puntos clave de una investigación o proyecto innovador relacionado con las temáticas del Congreso. Esta modalidad permite una interacción directa con los asistentes, facilita un diálogo enriquecedor y ofrece la posibilidad de profundizar en los temas expuestos durante todos los días del evento.
Los mejores pósters serán elegidos por votación de los asistentes al congreso, anunciándose al ganador en el acto de clausura del El COBAES 2025.
Requisitos
NUESTROS
1. Inscripción obligatoria:
Serán aceptados únicamente los trabajos que cumplan con todos los requisitos expuestos en este documento y que hayan enviado previamente el resumen al correo: cobaes2025@gmail.com
2. Temática del Congreso:
El póster deberá abordar claramente al menos una de las temáticas oficiales del El COBAES 2025.
3. Autores e inscripción:
Al menos uno de los autores del póster deberá estar inscrito obligatoriamente en el congreso. Solo se aceptará un autor principal y máximo un coautor. Se emitirán certificados únicamente para estas dos personas. El autor inscrito estará exento del pago de inscripción al Congreso, aunque deberá asumir el costo de impresión del póster.
4. Fecha límite:
La recepción de resúmenes será hasta el 30 de agosto de 2025. Los trabajos enviados después de esta fecha no serán considerados para participar en el evento. El Comité Coordinador del COBAES® notificará oportunamente la aceptación o rechazo del póster, especificando los motivos correspondientes en caso negativo.
5. Formato y diseño:
Todos los pósters deben utilizar obligatoriamente el formato oficial proporcionado por el Comité Coordinador del COBAES®.
-
Dimensiones: 1.80 m (alto) x 80 cm (ancho).
-
Diseño: Debe enviarse con todas las especificaciones técnicas necesarias para impresión por parte del operador logístico al correo cobaes2025@gmail.com, antes del 15 de septiembre.
-
Tipografía recomendada: Arial 24 (mínimo Arial 20), en color negro o blanco según contraste, legible a una distancia mínima de 1 metro.
-
Se recomienda especial atención en márgenes, armonía de colores, equilibrio espacial, calidad visual de ilustraciones, fotografías, tablas, gráficos y presentación general.
Especificaciones Técnicas del Póster
-
Formato: Proporcionado exclusivamente por el Comité Coordinador COBAES®.
-
Dimensiones: 1.80 m alto x 80 cm ancho.
-
Tipografía: Arial tamaño mínimo 20 pts, recomendado 24 pts (color negro o blanco según contraste).
-
Diseño: Debe ser enviado en formato digital listo para impresión antes del 15 de septiembre al correo indicado.
Se recomienda especial atención a la armonía de colores, equilibrio del contenido, claridad visual, márgenes, calidad de ilustraciones, fotografías y gráficos utilizados.
Estructura del Póster
1. Título: Ubicado en la parte superior acorde al póster, preciso no más de 15 palabras. Autor/es, máximo 6 en orden jerárquico. Institución (incluir el logo de la institución en el póster ángulo superior derecho), Ciudad…
2. Cuerpo:
-
Introducción: incluye el problema y los objetivos en forma breve y clara
-
Métodos y Resultados: Gráfico en lo posible, debe ser esquemático, muy breve, con figuras demostrativas o con frases cortas, El resultado ocupa la mayor parte del póster. Se puede presentar en forma de gráficos, tablas y figuras con muy poco texto.
-
Comentarios o Discusión: El autor debe estar presente para presentar su trabajo en un tiempo máximo de 5 minuto
3. Conclusiones: Deben aparecer las más importantes, breves, claras y numeradas.
4. Bibliografía: Puede tener algunos impresos para distribuirlo entre los interesados
Generales
Bases

-
Podrán participar todos los miembros de la comunidad vinculada a Bibliotecas Académicas y Especializadas que se encuentren inscritos en el Congreso.
-
El autor inscrito estará exento del pago de inscripción al evento, aunque deberá asumir los costos de impresión del póster, realizado por el operador logístico del Congreso.
-
Los trabajos presentados deberán ser inéditos y no haber sido publicados ni presentados previamente en otros eventos académicos.
-
No se admitirán trabajos con fines lucrativos, comerciales o de propaganda institucional.
-
La recepción de trabajos finaliz ará el 30 de agosto de 2025. Deberán enviarse al correo: cobaes2025@gmail.com, con resumen en formato Word, letra Arial 12 puntos. Se confirmará por correo electrónico la recepción y aceptación del trabajo.
-
Una vez aceptado el póster, el autor deberá enviar previamente una versión preliminar al correo oficial del Congreso para revisión antes de la impresión definitiva.
-
El póster debe destacar por tener poco texto y abundantes gráficos o ilustraciones, facilitando así la explicación breve y clara por parte del autor.
-
El póster deberá ser instalado dentro del horario indicado. En caso contrario, quedará descalificado y no recibirá certificado de participación.
-
No se permitirá cambiar el sitio asignado sin previa autorización del Comité Coordinador.
-
Se recomienda que durante los recesos al menos un autor permanezca junto al póster para responder preguntas y recibir retroalimentación del público asistente.
-
La evaluación y elección del mejor póster será realizada por los asistentes del evento. El ganador será anunciado en la clausura del Congreso.
Reglamento
NUESTRO
-
La exposición académica de pósters no podrá tener fines comerciales, lucrativos o publicitarios.
-
Todos los autores del póster deberán estar debidamente inscritos en el Congreso.
-
El póster debe contener obligatoriamente: título, autor(es), institución, introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.
-
El material del póster deberá ser instalado obligatoriamente el martes 21 de agosto de 2025, permaneciendo expuesto hasta la clausura del Congreso el viernes 24 de agosto de 2025. No podrá retirarse antes de esta fecha.
-
Cada póster contará con un espacio específico asignado. No se permite el cambio de ubicación sin autorización previa del Comité Coordinador.
-
El Comité Coordinador del COBAES 2025 podrá rechazar cualquier trabajo que no cumpla con las condiciones y especificaciones establecidas en estas bases.
Nota:
No se aceptarán pósters después de las fechas establecidas en el calendario oficial del Congreso.
