
PARTICIPAR
COBAES 2025
Forma parte del VI Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas (COBAES 2025), el evento más importante del sector bibliotecario en Latinoamérica. A continuación, descubre cómo puedes involucrarte y ser parte activa de esta experiencia única:


Participar como asistente en El COBAES 2025 te permitirá acceder a:
-
Conferencias magistrales dictadas por expertos nacionales e internacionales.
-
Talleres prácticos sobre gestión del conocimiento y nuevas tecnologías bibliotecarias.
-
Paneles de discusión sobre tendencias actuales y futuras del sector.
-
Espacios exclusivos de networking y oportunidades de colaboración con colegas e instituciones.
¿Quién puede asistir?
Bibliotecólogos, docentes, investigadores, profesionales del sector académico, estudiantes avanzados en carreras afines y público interesado en la gestión del conocimiento.

ASISTENTES
PARTICIPAR


Si deseas presentar tus investigaciones, proyectos o experiencias exitosas en gestión bibliotecaria, El COBAES 2025 te ofrece una plataforma única. Participando como ponente podrás:
-
Compartir tus conocimientos y contribuir al desarrollo profesional del sector.
-
Obtener visibilidad académica y proyección profesional.
-
Recibir retroalimentación valiosa de expertos y colegas del ámbito internacional.
Temáticas sugeridas:
-
Innovación tecnológica en bibliotecas.
-
Sostenibilidad y bibliotecas académicas.
-
Inteligencia artificial aplicada a la información.
-
Ciencia abierta y acceso abierto.
-
Evaluación del impacto de las bibliotecas.
PONENcias
PARTICIPAR

El COBAES 2025 también ofrece un espacio especial para presentar investigaciones, proyectos en desarrollo o experiencias significativas en formato póster. Esta modalidad permite:
-
Dar visibilidad a tu trabajo en un formato visual atractivo y accesible.
-
Establecer contactos y recibir retroalimentación directa del público asistente.
-
Participar en un concurso y optar por reconocimientos especiales.
¿Quién puede presentar pósteres?
Investigadores, docentes, estudiantes avanzados, profesionales bibliotecarios y equipos de trabajo interesados en compartir su labor académica y profesional.
