
COBAES 2019
II Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas
Bibliotecas Con-Sentido
información
COBAES 2019
fecha:
6 al 9 de Agosto 2019
Lugar:
Medellín, Colombia
Descripción:
El II Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas – COBAES 2019, organizado por la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (MBIES), se celebró en Medellín, Colombia, bajo el lema "Bibliotecas Con-Sentido". Este evento reunió durante cuatro días a profesionales bibliotecarios, académicos, investigadores, estudiantes y representantes de diversas instituciones educativas y culturales de América Latina, generando un espacio significativo para debatir sobre los nuevos retos y oportunidades en el ámbito bibliotecológico contemporáneo.
El congreso enfatizó especialmente el papel transformador de las bibliotecas académicas y especializadas frente a los desafíos impuestos por la era digital, explorando cómo estos espacios evolucionan para mantenerse relevantes, innovadores y accesibles para diferentes audiencias. La agenda académica incluyó conferencias magistrales dictadas por expertos nacionales e internacionales, talleres prácticos orientados al uso y adopción de nuevas tecnologías, paneles de discusión sobre la cooperación interinstitucional y el acceso abierto, así como espacios dedicados al intercambio de experiencias exitosas en la gestión del conocimiento y la alfabetización informacional.
Asimismo, COBAES 2019 propició un entorno colaborativo que permitió a los participantes establecer alianzas estratégicas y redes de cooperación bibliotecaria, consolidando el congreso como una plataforma indispensable para el fortalecimiento de las bibliotecas como agentes clave en el desarrollo sostenible, la inclusión social, el apoyo a la investigación académica y la promoción cultural en América Latina. Este encuentro destacó además la importancia de concebir las bibliotecas no solo como repositorios de información, sino como espacios dinámicos que generan sentido y contribuyen activamente a la construcción del tejido social y académico de la región.


en cifras
COBAES 2019

ejes temáticos
Marketing en Redes Sociales: Estrategias para promocionar los servicios bibliotecarios a través de plataformas digitales, ampliando la interacción con los usuarios.
Cooperación entre instituciones: Análisis y experiencias sobre la importancia de alianzas estratégicas para potenciar recursos bibliotecarios.
Usuarios como creadores: Iniciativas que fomentan la participación activa de los usuarios en la generación de contenidos y conocimiento.
Replanteamiento de los espacios de las bibliotecas: Nuevos enfoques en el diseño de espacios físicos y virtuales que responden a las necesidades actuales del usuario.
Valoración de la experiencia del usuario: Metodologías para medir y mejorar la satisfacción y la interacción del usuario con los servicios bibliotecarios.
Bibliotecas Humanas: Proyectos innovadores que promueven el diálogo, la inclusión y la comprensión social mediante el contacto humano directo.
Políticas reales de Información y su impacto en el desarrollo de la investigación en Ciencias de la Información: Reflexión sobre cómo las políticas de información afectan el desarrollo académico e investigativo en las bibliotecas.
Contribución de las Bibliotecas Académicas al desarrollo de las comunidades: Casos concretos donde las bibliotecas académicas han impulsado el progreso social y educativo en comunidades específicas.