Información general
Luis Enrique Lescano representa una voz emergente y comprometida con los desafíos éticos del ecosistema informacional contemporáneo. A través de su experiencia profesional y académica, promueve un enfoque integral que reconoce la importancia de garantizar el acceso abierto sin descuidar la privacidad, la seguridad y los derechos digitales de los usuarios. En su intervención en COBAES 2025 abordará cómo las bibliotecas deben adaptarse a los nuevos entornos tecnológicos sin perder de vista su rol como guardianas de la confianza, defensoras del uso ético de los datos y mediadoras frente a los dilemas que impone la automatización en la gestión de la información.
Trayectoria académica
Cuenta con una sólida formación en ciencias de la información y gestión documental. Ha participado en espacios de formación y capacitación de bibliotecarios en toda la región andina, promoviendo la profesionalización del sector y el fortalecimiento de competencias digitales.
Líneas de investigación o especialización
Su trabajo se enfoca en la ética de la información, la bibliometría, la inteligencia artificial aplicada a bibliotecas, la digitalización de procesos y la gestión estratégica de datos en entornos documentales.
Participaciones relevantes
Ha sido ponente en el Congreso Internacional de Bibliotecología y Ciencias de la Información en El Salvador, y es miembro del Comité Científico de la Revista Chakiñan. Ha publicado investigaciones sobre big data, bibliometría y bibliotecas inteligentes, consolidando su perfil como referente en innovación y ética informacional en América Latina.
TEMA:
Ética y privacidad en el manejo de la información: desafíos, seguridad y protección
Cargo actual y afiliación institucional
Magíster en Archivística y Sistemas de Gestión Documental por la Universidad Andina Simón Bolívar y Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Habana. Se ha desempeñado como bibliotecario en diferentes instituciones educativas y culturales de Ecuador, liderando procesos de modernización tecnológica y gestión documental.